jueves, 26 de junio de 2014

COOKIES

Una cookie (o galleta informática) es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.

 Sus principales funciones son:

 • Llevar el control de usuarios: cuando un usuario introduce su nombre de usuario y contraseña, se almacena una cookie para que no tenga que estar introduciéndolas para cada página del servidor. Sin embargo, una cookie no identifica solo a una persona, sino a una combinación de computador-navegador-usuario.
 • Conseguir información sobre los hábitos de navegación del usuario, por parte de agencias de publicidad y otros. 

Esto puede causar problemas de privacidad y es una de las razones por la que las cookies tienen sus detractores. (wikipedia) 

Las cookies se pueden configurar en el navegador web, donde también se pueden borrar, especificar el espacio reservado en disco para almacenarlos, etc. 

Se pueden distinguir dos tipos de cookies: 

1.- Las de origen, que son beneficiosas para el usuario y no generan peligro para la privacidad del usuario, nos recuerdan el nombre de usuario y la contraseña.

 2.- Las de terceros, que son agregadas por anunciantes de una página web y pueden ser utilizadas de forma malintencionada, por lo que es aconsejable bloquearlas.

 Para configurar los cookies el usuario debe entrar en el menú “herramientas “- “Opciones de Internet”, y En la pestaña “General” nos ofrece las opciones de eliminar o configurar las cookies En la pestaña “Privacidad” el usuario podrá modificar otras opciones de las cookies abriendo la pestaña de “Avanzada”. Aquí la opción más segura es aceptar las cookies de origen y bloquear las cookies de terceros. 

Y como por defecto no viene así deberíamos hacerlo y hacer más seguro nuestro viaje por internet.

No hay comentarios:

Publicar un comentario